Panorama Mundial
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar el vigésimo séptimo número de “Panorama Mundial”, publicación electrónica bimensual dedicada al análisis de los principales acontecimientos internacionales ocurridos en el Perú y el mundo.
En esta oportunidad ofrecemos cuatro artículos de interés. El primero de ellos, a cargo de Sebastien Adins reflexiona sobre el conflicto sirio y las razones que explican su prolongación. El segundo artículo de Clemente Rodríguez está dedicado a evaluar el reinicio de las conversaciones de paz entre Israel y Palestina así como las dificultades que se presentan para su continuación.
Artículos
EL CONFLICTO SIRIO: LAS RAZONES DE SU PROLONGACIÓN
Después de dos años y medio, el conflicto sirio ya ha causado alrededor de cien mil muertos y millones de civiles desplazados tanto internamente como en países vecinos como Turquía y Jordania. Lo que comenzó como una ola de protestas contra el autoritarismo del régimen de Bashar al-Assad y en denuncia de las precarias condiciones […]
EL REINICIO DE LAS CONVERSACIONES DE PAZ ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
Hacia finales del mes pasado, el gobierno israelí y la Autoridad Nacional Palestina, anunciaron el restablecimiento de las negociaciones de paz, luego de que ambas abandonasen las conversaciones en el año 2010. Por este motivo, desde fines de julio, ambas partes han venido reuniéndose en Washington para emprender nuevamente el difícil camino hacia una paz […]
SNOWDEN: ¿TRAIDOR O PATRIOTA GLOBAL?
Un uso indebido de información clasificada, ha remecido los cimientos de los más pétreos sistemas políticos del mundo. Sin embargo, las filtraciones deliberadas de documentación secreta, como ocurrió con los Pentagon Papers en los Estados Unidos de fines de los sesenta e inicios de los setenta, a veces, suelen provocar cambios positivos en la búsqueda […]
LA INCIPIENTE E HIPOTECADA DEMOCRACIA EN EGIPTO
Siempre es difícil y complejo el iniciar un sistema democrático en un país con enraizadas costumbres autoritarias, como es el caso de los países árabes, pues no basta la realización de elecciones generales sino la utilización de mecanismos de participación directa o indirecta del pueblo y, sobre todo, un cambio profundo en la mentalidad de […]
Autores
SEBASTIEN ADINS
Magister en las Relaciones Internacionales de la Universidad de Gante (Bélgica). Doctor en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica del Perú y docente en la Universidad San Ignacio de Loyola y la Academia Diplomática del Perú. Autor de diversas publicaciones sobre relaciones internacionales.
ANDRÉS GÓMEZ DE LA TORRE
SANDRA NAMIHAS
Coordinadora y Miembro Asociada del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociada del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional y Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
CLEMENTE RODRÍGUEZ
Egresado de la especialidad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de INTERNACIA, asociación de alumnos de Relaciones Internacionales de la PUCP.