Panorama Mundial
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en anunciar a la comunidad académica nacional e internacional, la aparición de su segunda publicación electrónica: “Panorama Mundial”, espacio que estará dedicado al análisis de los principales acontecimientos internacionales ocurridos en el Perú y el mundo, con una periodicidad bimensual.
El objetivo de este boletín electrónico es difundir el conocimiento y promover la reflexión sobre temas de política exterior, seguridad, Derecho Internacional, economía y comercio internacional, entre otros, a través de artículos breves y actuales, elaborados por los más importantes especialistas de nuestro medio. Adicionalmente, el boletín brindará información complementaria como páginas webs de interés, documentos y convenios de reciente aparición.
Con todo ello, esperamos que “Panorama Mundial” logre el mismo nivel de aceptación y acogida que nuestro boletín electrónico “Narcotráfico y Gobernabilidad”.
En relación al primer número de “Panorama Mundial”, este contiene un total de seis artículos. Los dos primeros están referidos a los cambios que de hecho se vienen produciendo en la política exterior norteamericana a partir del gobierno de BarackObama. Así, Juan Velit nos comenta sobre la nueva política exterior de los Estados Unidos de América hacia Rusia, en particular, en lo que se refiere al ámbito de la reducción de armamento nuclear. Luego, Dante Negro analiza la problemática de Cuba, frente a la cual existen esperanzas de un cambio por parte de la nueva administración norteamericana. El tercer artículo de Fabián Novak aborda los resultados de las últimas elecciones presidenciales en El Salvador y el nuevo giro hacia la izquierda que estas representan para la región. Posteriormente, Luis García-Corrochano nos explica la situación actual de la demanda del Perú contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El quinto artículo de Patricio Rubio desarrolla la reciente orden de captura decretada por la Corte Penal Internacional contra un Jefe de Estado en ejercicio en Sudán. Finalmente, Jaime García analiza el caso de Malasia frente a la crisis financiera internacional.
Artículos
OBAMA Y SU NUEVA POLÍTICA
Es innegable que la nueva política exterior que ha inaugurado el flamante inquilino de la Casa Blanca, en relación con el armamento nuclear, está generando un soplo de optimismo en este planeta invadido por la desorientación y la crisis financiera. Desde la presencia del vice-Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Conferencia de […]
LA SITUACIÓN DE CUBA EN EL SISTEMA INTERAMERICANO
Con la asunción del nuevo gobierno del Presidente Obama en los Estados Unidos de América y con la celebración de la Cumbre de las Américas en abril de 2009 en Trinidad y Tobago, mucho se especula sobre si habrá un cambio en la política del gobierno norteamericano y, en particular, de la Organización de los […]
LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL SALVADOR: UN NUEVO GIRO HACIA LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA
Luego de veinte años de ser gobernados por la Alianza Republicana Nacionalista(ARENA), fundada por el fallecido ex líder de escuadrones de la muerte, Roberto D’aubuisson, durante la guerra civil ocurrida en ese país entre 1980 y 1992, los salvadoreños eligieron cambiar de rumbo, en las últimas elecciones presidenciales celebradas el domingo 15 de marzo. En efecto, la […]
EL PERÚ EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
En enero de 2008 el Perú presentó ante la Corte Internacional de Justicia una demanda para la determinación del límite marítimo entre Perú y Chile en el Océano Pacífico. Convocados por la Presidenta de la CIJ, los agentes de las partes acordaron los plazos de presentación de los documentos de la etapa escrita del procedimiento. Correspondió al Perú como demandante presentar la […]
EL CASO DE OMAR AL-BASHIR ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
La Corte Penal Internacional (CPI) ha hecho historia el 04 de marzo de 2009, al ordenar por primera vez el arresto de un jefe de Estado en ejercicio. Esta decisión implica un importante cambio en la figura de la inmunidad de un presidente de Estado en ejercicio, la que había resultado inviolable hasta este momento. […]
MALASIA Y LA CRISIS INTERNACIONAL
Malasia es una de las economías del Sudeste asiático que ha tenido mayor éxito económico en los últimos años, lo que le ha permitido tener un pujante sector productivo orientado hacia las exportaciones. Sus exportaciones e importaciones como porcentaje de su PBI crecieron de 55% y 42% en 1960 a 110% y 90% en el 2007, respectivamente. Sin […]
Autores
PATRICIO RUBIO
LUIS GARCÍA-CORROCHANO
Abogado, MBA. Profesor de Derecho Internacional Público en la Academia Diplomática del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Coordinador Académico de la Maestría en Relaciones Internacionales y Comercio del Instituto de Gobierno, Universidad San Martín de Porres. Ex Asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ex Viceministro de Justicia.
DANTE NEGRO
JUAN VELIT
JAIME GARCÍA
Economista por la Universidad de Lima y Master en Economía y Dirección de Empresas por el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra. Es Miembro Asociado del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) y Vicepresidente Ejecutivo de Consultandes S.A. Fue también Gerente General de la Cámara de Comercio Americana del Perú (1997-2002) y Viceministro de Industria del Perú (1993-1996).
FABIÁN NOVAK
Abogado, Master en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la especialidad de Derecho Internacional Público. Director del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la PUCP. Fue también Viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa del Perú (2006-2008). Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA. Asociado del Institut de Droit International.