Panorama Mundial
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar el segundo número de “Panorama Mundial”, publicación electrónica bimensual dedicada al análisis de los principales acontecimientos internacionales ocurridos en el Perú y el mundo.
En esta oportunidad ofrecemos cinco Artículos de interés que abordan hechos ocurridos en los últimos dos meses. El primero de ellos, a cargo de Andrés Gómez de la Torre, aborda la política de defensa chilena y las recientes adquisiciones militares ejecutadas por dicho país, estableciendo las posibles causas de esta carrera armamentista emprendida por el vecino del sur. Luego, Dante Negro nos señala los problemas y limitaciones de la declaración aprobada en la última Cumbre de las Américas pero también los avances en la implementación de ciertos objetivos comunes. El tercer artículo a cargo Patricio Rubio analiza los recientes casos de asilo y refugio concedidos por el Estado Peruano a políticos bolivianos y venezolanos, así como las diferencias entre ambas figuras de protección del ser humano, muchas veces confundidas por políticos y medios de comunicación. Posteriormente, Pablo Moscoso nos relata el fin de la guerra civil en Sri Lanka iniciada por los denominados Tigres Tamiles hace 26 años, relatando el difícil camino que ha conducido a un cese de las hostilidades en la isla. Finalmente, Juan Hernández nos presenta los avances que se han producido tras la decisión del presidente Barack Obama de cerrar el centro de detención de la base naval de Guantánamo en Cuba, así como las implicancias jurídicas y dificultades que vienen presentándose para la implementación de esta medida.
Adicionalmente, en la sección Documentos, se incluyen las Resoluciones dictadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en relación a las pruebas nucleares que vienen siendo ejecutadas por Corea del Norte así como la Resolución aprobada en la última Asamblea General de la OEA respecto del reingreso de Cuba a la Organización.
Artículos
ADQUISICIONES MILITARES Y POLÍTICA DE DEFENSA EN CHILE
Chile constituye probablemente un caso singular dentro de los procesos más representativos de transiciones a la democracia y relaciones político militares de la región. Desde 1990 con la Concertación en el poder (coalición PDC, PS, PPD y PRSD) y hasta nuestros días, ese país no ha podido afirmar un modelo de relaciones entre el poder político y las […]
LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS
A casi dos meses de finalizada la Quinta Cumbre de las Américas que se desarrolló del 17 al 19 de abril de 2009 en Puerto España, Trinidad y Tobago, es conveniente reflexionar sobre los resultados de la misma. Las primeras particularidades que saltan a la vista y las diferencias con relación a otros procesos de […]
EL ASILO Y EL REFUGIO COMO INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DEL SER HUMANO. LOS CASOS DE MANUEL ROSALES Y TRES EX MINISTROS BOLIVIANOS
En los últimos dos meses, el Estado peruano ha otorgado protección a cuatro ciudadanos extranjeros, un venezolano y tres bolivianos, lo que ha ocasionado una importante y confusa cobertura internacional que requiere algunas aclaraciones. En primer lugar, existe una confusión terminológica, pues mientras en el ámbito universal asilo y refugio son términos equivalentes, en América […]
EL FIN DE LA GUERRA CIVIL EN SRI LANKA
El pasado 16 de mayo el gobierno de Sri Lanka proclamó su victoria en la guerra civil que venía asolando a este Estado insular desde 1983. Se estima que, en total, más de 70,000[1] personas perdieron la vida durante el conflicto que involucró al gobierno con los Tigres de Liberación del Eelam Tamil o Tigres Tamiles, grupo separatista —calificado […]
ASPECTOS JURÍDICOS RELATIVOS AL CIERRE DE LA BASE NAVAL DE GUANTÁNAMO
El día 22 de enero de 2009, dos días después de su toma de posesión, el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, emitió una orden ejecutiva que dispone la apropiada disposición de los individuos detenidos en la base naval estadounidense de Guantánamo y el cierre de las instalaciones de detención. De conformidad […]
Autores
PATRICIO RUBIO
JUAN HERNÁNDEZ
Responsable de los programas de Fuerzas Armadas y Medios Académicos de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Bolivia, Ecuador y Perú.
PABLO MOSCOSO
Master de Estudios Avanzados en Derecho Internacional Público por la Universidad de Leiden, Países Bajos (2010) y Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2006). Se desempeña como Investigador en el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú.