Panorama Mundial
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar el décimo noveno número de “Panorama Mundial”, publicación electrónica bimensual dedicada al análisis de los principales acontecimientos internacionales ocurridos en el Perú y el mundo.
En esta oportunidad ofrecemos cuatro artículos de interés. El primero de ellos, a cargo de Juan Velit, da cuenta del incidente producido entre el Perú y Gran Bretaña a propósito de la visita de la fragata británica HMS Montrose, que ocupó durante varios días la atención de la opinión pública nacional. El segundo artículo de Carlos Malamud analiza la decisión del gobierno argentino de nacionalizar el 51% de las acciones de la empresa YPF, de propiedad de Repsol, así como las repercusiones que esta medida tendrá para Argentina por parte de España, la Unión Europea y otros actores que se han visto perjudicados. El tercer artículo de Juan Víctor Seminario aborda la situación actual de Rusia, su proyección futura y posibilidades de convertirse en una potencia militar, todo ello a partir de la elección del presidente Vladimir Putin. Finalmente, el cuarto artículo de Clemente Rodríguez y Andrea Moncada, nos informa sobre el conflicto en Siria y el debate generado a partir de él sobre la responsabilidad de proteger por razones humanitarias.
Artículos
LA INCÓMODA VISITA DE LA FRAGATA HMS MONTROSE
Cuando el canciller peruano Rafael Roncagliolo manifestó, por medio de un comunicado, que la cuestionada visita de la fragata británica HMS Montrose, había sido suspendida pero no cancelada no tenía la más mínima idea del embrollo político mediático en el que iba a ingresar. La decisión ministerial se enmarcaba, como lo dijo el canciller, “en […]
YPF: UN CONFLICTO DIFÍCIL DE EXPLICAR Y MÁS DIFÍCIL DE RESOLVER
La vorágine informativa en torno al conflicto entre REPSOL y el gobierno argentino por la nacionalización de YPF alcanzó su clímax el lunes 16 de abril cuando la presidente Fernández anunció que se dispone a nacionalizar el 51% de la empresa. La pregunta que muchos se formulan es por qué se toma esta medida ahora […]
RUSIA: ¿UNA NUEVA POTENCIA MILITAR?
El 20 de febrero de 2012, el primer ministro y actual presidente electo de Rusia, Vladimir Putin, publicó un artículo en el diario ruso Rossiiskaya Gazeta, en el cual detalló su propuesta para fortalecer las fuerzas armadas de su país. Si bien el artículo fue escrito antes de ganar las elecciones presidenciales, se puede considerar […]
LA “RESPONSABILIDAD DE PROTEGER” EN EL CONFLICTO EN SIRIA
El reciente conflicto en Siria1 ha generado un debate respecto a si debe o no aplicarse en este país el concepto de la “responsabilidad de proteger” (RP) bajo el lema de la intervención humanitaria. Desde hace un año, las tropas leales al partido Baath,2 liderado por el presidente Bashar Al-Assad,3 han venido reprimiendo sistemáticamente a […]
Autores
JUAN VÍCTOR SEMINARIO
JUAN VELIT
CARLOS MALAMUD
Catedrático de Historia de América de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e Investigador principal de América Latina del Real Instituto Elcano (Madrid, España). Autor de una “Historia de América” (Alianza Editorial, Madrid, 2010, 2ª edición) y de numerosos libros de su especialidad. Colaborador habitual de diferentes publicaciones, como infolatam.com.
CLEMENTE RODRÍGUEZ
Egresado de la especialidad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de INTERNACIA, asociación de alumnos de Relaciones Internacionales de la PUCP.