Panorama Mundial
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar el vigésimo número de “Panorama Mundial”, publicación electrónica bimensual dedicada al análisis de los principales acontecimientos internacionales ocurridos en el Perú y el mundo.
En esta oportunidad ofrecemos cinco artículos de interés. El primero de ellos, a cargo de Sandra Namihas, da cuenta de los recientes acontecimientos en Siria, el plan de Kofi Annan y la búsqueda de una solución con la reciente conformación del Grupo de Acción por Siria. El segundo artículo de Juan Velit analiza las recientes elecciones en Egipto y las diversas interrogantes que surgen a partir de la elección del nuevo Jefe de Estado en dicho país, tras la larga dictadura de Mubarak. El tercer artículo de Fabián Novak aborda los resultados de las elecciones presidenciales en Francia y los posibles giros que pueden darse a nivel de la política interna y exterior de ese país. El cuarto artículo de Juan Víctor Seminario nos informa de la reciente Cumbre del Pacífico celebrada en Santiago de Chile así como de los avances y proyección de este importante acuerdo de integración. Finalmente, Dante Negro analiza la última Asamblea General de la OEA y los acuerdos adoptados en relación a la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Artículos
EL PLAN ANNAN Y UNA ESPERANZA CON EL GRUPO DE ACCIÓN POR SIRIA
Desde que el 26 de enero del 2011Siria se convirtiera en el país número trece en ser parte del efecto dominó de la llamada revolución de los jazmines, la situación en este Estado solo ha empeorado y el sufrimiento de la población civil sigue en aumento, gracias a la represión extremadamente violenta con la que […]
SE ABREN LAS INTERROGANTES
Mohamed Mursi es el primer presidente democrático en la dilatada historia de Egipto. Personaje anodino y singular, el candidato de los Hermanos Musulmanes, la organización islamista más grande del mundo, irónicamente hereda el poder del hombre que durante años impidió su legalización. Personaje discreto y considerado hasta hace poco una pieza menor de la intrincada […]
EL TRIUNFO DE FRANÇOIS HOLLANDE
El presidente Nicolás Sarkozy fue vencido por François Hollande en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales de Francia. Hollande obtuvo el 51.67% de los votos mientras que el mandatario Sarkozy logró el 48.33% de la votación. De esta manera, mientras que Sarkozy asumía la responsabilidad de la derrota de la derecha francesa […]
LA ALIANZA DEL PACÍFICO: UNA CUMBRE CON RESULTADOS CONCRETOS
El 6 de junio de 2012, en el observatorio Paranal en la región de Antofagasta, Chile, se inició formalmente la Alianza del Pacífico, un acuerdo comercial y de integración que une a los países de Chile, Colombia, México y Perú. Al evento asistieron los presidentes de las cuatro naciones, Sebastián Piñera, Juan Manuel Santos, Felipe […]
LA OEA Y SU SISTEMA DE DERECHOS HUMANOS
Del 3 al 5 de junio pasado se desarrolló el 42 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, esta vez en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Dicha Asamblea General aprobó 65 resoluciones y 2 declaraciones. Sin embrago, dos documentos quedaron sin aprobación por falta de acuerdo entre los Estados miembros, a […]
Autores
DANTE NEGRO
JUAN VÍCTOR SEMINARIO
JUAN VELIT
SANDRA NAMIHAS
Coordinadora y Miembro Asociada del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asociada del Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional y Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional.
FABIÁN NOVAK
Abogado, Master en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la especialidad de Derecho Internacional Público. Director del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la PUCP. Fue también Viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa del Perú (2006-2008). Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA. Asociado del Institut de Droit International.