Panorama Mundial
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar el vigésimo primer número de “Panorama Mundial”, publicación electrónica bimensual dedicada al análisis de los principales acontecimientos internacionales ocurridos en el Perú y el mundo.
En esta oportunidad ofrecemos cuatro artículos de interés. El primero de ellos, a cargo de Fabián Novak, analiza diversos aspectos jurídicos en relación al asilo otorgado por Ecuador al pirata informático Julian Assange. El segundo artículo de María Méndez da cuenta del proceso de elecciones que se desarrollará en los Estados Unidos de América en el mes de noviembre, señalando las principales características y propuestas de cada candidato y su impacto para la región y el Perú. El tercer artículo de Andrés Gómez de la Torre aborda la situación actual en Irán y su peligrosa presencia en la región, fundamentalmente en los países del ALBA. Finalmente el cuarto artículo de Clemente Rodríguez nos informa del nuevo gobierno en Egipto y las dificultades que viene afrontando en el difícil proceso de construcción de un Estado más libre y democrático.
Artículos
ALGUNAS PRECISIONES EN TORNO AL ASILO DE JULIAN ASSANGE
A propósito del asilo otorgado por el Estado ecuatoriano al pirata informático Julian Assange, se ha producido un interesante debate en torno a una serie de cuestiones jurídicas internacionales vinculadas a esta figura humanitaria, lo que nos motiva a llevar adelante un conjunto de precisiones, con la esperanza de aclarar ciertos puntos o levantar afirmaciones […]
LAS ELECCIONES EN LOS ESTADOS UNIDOS
El próximo martes 6 de noviembre tendrá lugar las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. En ellas se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la Unión, pero también a 33 senadores y a la totalidad de los miembros de la Cámara de Representantes, a 11 gobernadores y a varios legisladores de diversos Estados. […]
¿UN LEJANO?, PERO AGRESIVO IRÁN
La República Islámica de Irán viene desempeñando un rol claramente desestabilizador en el orden internacional, pero con un peculiar énfasis en el estreno, más o menos reciente, de una clarísima presencia y política exterior concreta hacia América Latina. Herederos de la célebre SAVAK o policía política del Shá de Persia, los servicios de inteligencia iraníes […]
EL “NUEVO EGIPTO” POST MUBARAK
Hace unos días, el nuevo presidente egipcio, Mohamed anuló una declaración constitucional impuesta por los militares y que restringía considerablemente sus facultades como jefe de estado. Adicionalmente, Morsi destituyó al General Tantawi, ex jefe del CSFA, a su jefe del estado mayor y a varios otros altos oficiales del ejército. Esta movida ha sido interpretada […]
Autores
ANDRÉS GÓMEZ DE LA TORRE
CLEMENTE RODRÍGUEZ
Egresado de la especialidad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y miembro de INTERNACIA, asociación de alumnos de Relaciones Internacionales de la PUCP.
MARÍA MÉNDEZ GASTELUMENDI
Es Lingüista por la Pontificia Universidad Católica del Perú, M.A. en Comunicaciones por la Universidad de Portland, Oregón (USA) y cuenta con un posgrado del Instituto de Estudios Políticos de París. Actualmente es Investigadora del IDEI, profesora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Presidenta del Instituto de Nutrición, Educación y Desarrollo (INED)
FABIÁN NOVAK
Abogado, Master en Derecho Internacional Económico y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la especialidad de Derecho Internacional Público. Director del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la PUCP. Fue también Viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa del Perú (2006-2008). Presidente del Comité Jurídico Interamericano de la OEA. Asociado del Institut de Droit International.