Gobernabilidad y Amenazas a la Seguridad:
BOLETÍN ELECTRÓNICO DEL IDEI


Presentación
El número de febrero del Boletín Narcotráfico y Gobernabilidad se inicia con un artículo de Marta Meier Miro Quesada, quien subraya la importancia estratégica de conservar el mayor recurso que posee una nación: el cerebro de sus habitantes, hoy amenazado por el consumo de drogas. El segundo artículo es una reflexión de Santiago Pedraglio que recuerda la negligencia de la clase política en los años 80 al enfrentar el fenómeno de Sendero Luminoso. Tal situación se estaría repitiendo en la actualidad con el narcotráfico, al no abordarse seriamente este fenómeno, que representa un peligro aún mayor al que significó el terrorismo en su momento. Finalmente, Luis Lamas Puccio destaca la urgencia de supervisar la licitud de los fondos de la campaña electoral a fin de evitar el lavado de dinero y la penetración del narcotráfico en los partidos políticos.
Artículos
MENTES SANAS PARA UN MAÑANA MEJOR
“El mayor recurso de un país es el cerebro de sus habitantes, capaz de transformar en riqueza aquello que la naturaleza nos brinda y dar los saltos científicos y tecnológicos que llevan al progreso de la humanidad”. La frase es del amauta Javier Pulgar Vidal (1911-2003) y el lúcido pensador, abogado y geógrafo la repetía […]
DESPUÉS DE SENDERO… EL NARCOTRÁFICO
Ningún candidato a la Presidencia está tomando en serio el problema del narcotráfico en el Perú. En una campaña plagada de navajazos de poca monta, solo aparece en la foto cuando se quiere acusar a un adversario de tener contactos con alguna mafia o de ser financiado por ellos. La negligencia de estos últimos años […]
ELECCIONES Y LAVADO DE DINERO
Es inaceptable en un país como el Perú, considerado como uno de los principales productores de clorhidrato de cocaína a nivel mundial y con agudos problemas de corrupción desde décadas pasadas, que las entidades encargadas de fiscalizar el correcto desempeño del proceso electoral que está en curso (ONPE, Unidad de Inteligencia Financiera, JNE, Ministerio Público, […]