En agosto del 2016 el IDEI publicó el documento: “Análisis de los Aportes del Gobierno Peruano a la Lucha Contras Drogas 2000–2015”, como un primer esfuerzo para estudiar la perspectiva de la inversión del propio Estado del Perú (EdP) para enfrentar el problema del narcotráfico. En esta oportunidad se ha elaborado un nuevo documento que amplía el estudio al período 2000–2020, dos décadas de un esfuerzo permanente en la que se han destinado importantes recursos del erario nacional.
La última década ha significado una nueva etapa en la forma como el EdP abordó el problema del narcotráfico. Hasta el año 2010 la lucha contra las drogas en el Perú estuvo financiada principalmente por la cooperación internacional. A partir del 2011 se revierte esta situación y son los aportes del EdP a través del Tesoro Público, es decir, con recursos propios de todos los peruanos, los que financia la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas (ENLCD). En la última década (2010-2019), se destinaron S/. 5,391 millones al combate al narcotráfico y S/. 3,806 millones en la militarización del VRAEM, lo que significa que en total se invirtió S/. 9,197 millones.
Puedes descargar la publicación aquí.